Una Electromiografía es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan los músculos. Durante una electromiografía con aguja, un electrodo de aguja que se introduce directamente en un músculo registra la actividad eléctrica en ese músculo.
[/vc_text_element]
Es un examen neurofisiológico que consta de dos partes: la primera consiste en aplicar pequeños estímulos eléctricos para evaluar el funcionamiento de los nervios y una segunda parte donde se coloca un pequeño electrodo de aguja, para evaluar el funcionamiento de los músculos y raíces nerviosas.
Si tu médico lo ha pedido es para ayudarlo a ubicar lesiones del sistema nervioso periférico y evaluar la magnitud del daño.
Se lo solicita en pacientes que presentan adormecimiento de extremidades, dolor , pérdida de fuerza .
Existen varias patologías que comprometen los nervios periféricos entre ellas la más habitual es la Diabetes, discopatías o hernias discales tanto cervical como lumbar, atrapamiento nerviosos como en el túnel carpiano, entre otros.
[/vc_text_element]

Indicaciones para el examen
- No es en ayuno.
- Puede usar desodorante, pero evitar usar cremas en extremidades.
- No llevar joyas en extremidades superiores.
- Avisar si usa anticoagulante y si es así llevar niveles de INR.
- Avisar si es portador de marcapaso.
- Si tiene exámenes que pueden aportar información llevarlos, como ecografía, radiografía, scanner o resonancias.
- Llevar ropa cómoda, sin mangas o short para mayor comodidad durante la realización de examen.
[/vc_text_element]